Ambos autores estaban dedicados a la llamada Teoría crítica, corriente comprometida con un deber social emancipatorio de las estructuras establecidas en la sociedad moderna.
Para entender esta obra es necesario hacer referencia al concepto kantiano de Ilustración e Iluminismo.
Desde este punto de vista la Teoría Crítica debería impulsar un cambio social.
No nos dábamos cuenta de la trampa en la que, al pensar esto, estábamos cayendo.
El llamado racionalismo remite a una forma de pensar heredada y tratada como una verdad absoluta, lo cual es erróneo.
Este concepto remite al considerado como padre fundador de la filosofía moderna, Descartes.