El diafragma geográfico indicado está relacionado con varios temas (aparentemente alejados del concepto) y su estudio presenta un gran interés.[1] Según indican algunos expertos, esta línea geográfica fue la primera que la ciencia griega imaginó sobre la Tierra.[3] (Alrededor del año 255 a. C.) Según sus observaciones y medidas, calculó que la Tierra tenía una circunferencia de 250.000 estadios.[9][10][11] Otros documentos dan valores de 1481,5 m o 1482 m. El año 44 a. C., Julio César ordenó cartografiar todo el imperio, pero murió antes de que la tarea fuera finalizada.Las cartas portolanas representan el mar Mediterráneo y los territorios próximos.Una área geográfica muy parecida a la ecumene griega o el Imperio Romano.Hay varias opiniones, basadas en estudios detallados, que indican una gran precisión en las cartas portolanas en cuanto a las dimensiones generales representadas.
Reconstrucción del siglo
XIX
(según Bunbury) del mapa de Eratóstenes del mundo conocido a su época. Está indicado el paralelo de Rodas (diafragma) y el meridiano de Rodas.