Un desviador (en francés: dérailleur), conocido como descarrilador en la región del Cono Sur,[1] es un mecanismo externo para el cambio de marchas en una bicicleta.La palabra francesa dérailleur es una metáfora, que relaciona el cambio de marchas a lo que sucede cuando un tren se descarrila de las vías; en español llamamos a esto «descarrilamiento»,[1] y su primer uso se registra en 1930.En estos primeros diseños, se utilizaron varillas para mover la cadena hacia diversos engranajes.El desviador francés «Le Cyclo» comenzó su vida en 1923, diseñado y fabricado por Albert Raimond.La desventaja de estos mecanismos era que requerían una gran habilidad para hacerlos funcionar.El desviador trasero sirve una doble función: mover la cadena entre las coronas y mantener la tensión de la cadena causada por trasladarse a un piñón más pequeño en la parte trasera o un plato más pequeño por el desviador delantero.