Destrucción de Granada (Nicaragua)

[4]​ No pudiendo hacer frente al avance del ejército aliado centroamericano, Walker le dio la orden de arrasar la ciudad hasta los cimientos a Henningsen.[11]​ Según el relato del historiador Anselmo Rivas: Granada estaba abatida, y para reanimarla dispuso el general Chamorro recorrer a caballo las calles de la ciudad… El paseo terminó en la plaza principal, después de algunas horas, donde se hallaba formada la fuerza con que hasta entonces contaba para la defensa de la ciudad.Esa fuerza constaba de doscientos hombres y una pequeña guardia cívica.[Nota 3]​ No obstante, es necesario mencionar que el propio Chamorro contribuyó a la destrucción de la ciudad ordenando quemar las manzanas adyacentes a la plaza de Xalteva, que era refugio del ejército invasor.Como se mencionó anteriormente, tanto Jerez como Pineda (líder y segundo al mando del ejército democrático respectivamente) se encontraban fuera del campo de batalla.[15]​ La intervención filibustera en Nicaragua se dio en medio de la guerra civil entre legitimistas (conservadores) y democráticos (liberales).[Nota 6]​[36]​ Expulsado Mora de territorio nicaragüense, Walker anunció que se debían organizar una nueva elección presidencial, anulando la anterior ganada por Patricio Rivas celebrada en abril del mismo año.[39]​[45]​ A esto pacto le siguieron una serie de derrotas del bando filibustero.[48]​ Según Walker: «el cariño de los antiguos chamorristas [legitimistas] por Granada era grande y peculiar.[57]​ Henningsen ordenó a sus soldados que destruyeran todo: chozas, casas e iglesias.[48]​ Para esta misión, le asignó un sector a cada uno cada compañía de soldados, dirigidos por sus respectivos capitanes: Dolan, McChesney, Ewbanks, Johnson y O'Reagan.[6]​ Años después, Kissane escribiría: Mientras tanto, en la madrugada del 24, el ejército aliado centroamericano sale de Masaya y Diriomo rumbo a Granada.Al momento de llegar, se dispusieron a atacar simultáneamente por tres puntos diferentes.[57]​ Sin embargo, Henningsen logró tomar por asalto la iglesia, donde se acuarteló con sus soldados.[7]​ Durante este tiempo llegaron 300 aventureros al mando del coronel John Waters desde Nueva Orleans y California.[68]​ Además, le redactó un informe a Walker en el que decía:
La iglesia de la Merced , la cual fue semidestruida por el ejército leonés en 1854.
El filibustero William Walker .
Charles Frederick Henningsen , encargado de dirigir la destrucción de la ciudad.
La Iglesia de Guadalupe, refugio de los filibusteros.