Desmodus archaeodaptes

Esta especie fue descrita originalmente en el año 1988 por los paleontólogos Gary S. Morgan, Omar J. Linares y Clayton E. Ray, empleando 6 especímenes recogidos en 3 localidades del nordeste de la península de Florida.

[2]​ Etimológicamente, el término genérico Desmodus se construye con palabras en el idioma griego, en donde: desmos significa ‘atadura’ y odous es ‘diente’, haciendo alusión a la forma en que se adosan los 2 incisivos superiores.

[2]​ El ejemplar holotipo es el catalogado como: UF 94526, representado por un cráneo (casi completa braincasa posterior a la constricción interorbital, que carece solo de arcos cigomáticos, con periótico izquierdo asociado).

Si bien se había postulado que podría haber vivido en el Plioceno, luego de profundizarse en el conocimiento de la edad del estrato portador, se aceptó que su edad puede estimarse como máximo en 2,6 Ma (Pleistoceno Inferior).

[8]​[9]​ Sus restos fósiles fueron exhumados en el sudeste de Estados Unidos.