En matemáticas, hay al menos dos resultados conocidos como la desigualdad de Weyl.
En teoría de números, la desigualdad de Weyl —así llamada en honor a Hermann Weyl— establece que si M, N, a y q son enteros, con a y q coprimos, q > 0 y f es un polinomio real de grado k cuyo coeficiente principal c satisface para algún t mayor o igual a 1, entonces para cualquier número real positivo
ε
{\displaystyle \varepsilon }
se tiene