[6] La ruta marítima del norte de África a Italia para los migrantes y refugiados que buscan llegar a Europa ha sido declarada la más mortífera del mundo por la Organización Internacional para las Migraciones, que ha registrado 21.000 muertes desde 2014.[7] Desde entonces, la crisis en curso de Libia, junto con la inestabilidad en los países vecinos, ha permitido que se desarrolle una bulliciosa industria del tráfico de personas que canaliza a inmigrantes y refugiados a través del Mediterráneo hacia Europa.[7][12] Los italianos en particular informaron a los griegos de los peculiares movimientos del barco.Se hicieron ofertas de ayuda al barco, pero fueron denegadas según la guardia costera griega.[17] Por la tarde, uno de los barcos mercantes se acercó al Andrianna y le ofreció ayuda, pero los pasajeros la rechazaron.[15][16] La guardia costera griega informó que nadie a bordo llevaba chalecos salvavidas.[10] Los sobrevivientes, la mayoría de los cuales son hombres,[6] informaron que los traficantes mantuvieron a las mujeres y los niños encerrados en la bodega.[6] Según los relatos de los sobrevivientes, se cree que hasta 100 niños estaban retenidos en el momento del hundimiento.[18] Un portavoz de la Guardia Costera afirmó que el barco había rechazado la asistencia porque su destino era Italia.Tsipras dijo que la política migratoria europea "convierte el Mediterráneo, nuestros mares, en tumbas acuáticas".Algunos manifestantes en Atenas arrojaron cócteles molotov a la policía y recibieron gases lacrimógenos.
Faroles encendidos en memoria de las víctimas durante la protesta en Atenas