Desarrollo directo es un modo reproductivo en el que no existe una fase larvaria y los individuos nacen como pequeños adultos.
[3][4] Los hemicordados son un filo de animales de aspecto vermiforme, que se suele relacionar con los cordados, pero no presentan una auténtica notocorda, sino una estomocorda que es una expansión del tubo digestivo anterior.
Los gusanos bellota (o enteropneustos) son una clase del filo de los hemicordados que se desarrollan sin pasar por la etapa de larva.
[1][6] Los anfibios con desarrollo directo depositan sus huevos en el suelo y se suele dar en hábitats con una alta humedad ambiental que permite la supervivencia de los huevos y neonatos.
Al no estar necesariamente ligados a ecosistemas acuáticos, han podido colonizar una mayor cantidad de ecosistemas terrestres y son un grupo especialmente exitoso y diverso en los trópicos.