De acuerdo a la metodología utilizada por el INDEC para los censos de 2001 y 2010 el departamento Tala comprendió 10 localidades: Altamirano Sur, Durazno, Estación Arroyo Clé o José V. Morand, Gobernador Echagüe, Gobernador Mansilla, Gobernador Sola, Guardamonte, Las Guachas, Maciá, Rosario del Tala (incluyendo el Barrio Militar).
[4] Las Guachas y Altamirano Sur no habían sido consideradas localidades en el censo de 1991.
El 31 de julio de 1863 fue puesto en el cargo el primer jefe político del departamento, el coronel Juan Castro, quien fue inmediatamente sucedido por Ambrosio Mernes, hasta el año 1869.
2° Los límites del Departamento del Tala serán por el Norte, el arroyo Raices, por el Este el rio Gualeguay, por el Sud los deslindes actuales al Norte de los campos de D. Pedro Ezeiza y D. Salvador M. del Carril, y por el Oeste los deslindes actuales con el Departamento de Nogoyá.
3 ° Queda autorizado el P. E. para la creacion de las autoridades que corresponden al nuevo Departamento.
Los circuitos electorales utilizados para las elecciones de las juntas de gobierno son (CIRCUITO ELECTORAL: junta de gobierno):[16] El circuito electoral 145-PUEBLO PRIMERO corresponde a un área no organizada en las que no se elige gobierno local.