Dendrocincla homochroa
Dendromanes homochrous (protónimo)[3] El trepatroncos rojizo[4] (en México, Nicaragua y Panamá) (Dendrocincla homochroa), también denominado trepador rojizo (en Costa Rica, Nicaragua y Venezuela), trepatroncos canelo (en México) o trepatroncos colorado (en Colombia),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, de la subfamilia Dendrocolaptinae, perteneciente al género Dendrocincla.[6] La especie D. homochroa fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1859 pero publicado en 1860, bajo el nombre científico Dendromanes homochrous; su localidad tipo es: «Teotalcingo, Oaxaca, México».[5] El nombre genérico femenino «Dendrocincla» se compone de las palabras del griego «δενδρον dendron: árbol, y del latín cinclus: tordo, zorzal, que proviene del griego «κιγκλος kinklos»: ave no identificada;[7] y el nombre de la especie «homochroa», proviene del griego «ὁμοχρους homokrous»: uniforme, de un solo color, monocromático.[8] La subespecie acedesta algunas veces es incluida en la nominal, con base en que la variación de dimensiones es clinal.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird v.2019[10] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]