Debido a estos particulares criterios estadísticos, el estudio y análisis de su demografía y caracterización general de la población afiliada a esta corriente religiosa desde las ciencias sociales y las ciencias estadísticas se ha visto muy dificultado.De acuerdo a los criterios estadísticos de la organización y al reglamento vigente, para ser contado como miembro activo, una persona debe ser publicador y reportar formalmente a la congregación de su territorio cierta cantidad de tiempo predicando a personas no asociadas, miembros inactivos y, eventualmente, exafiliados, normalmente al menos una hora por mes, o en su defecto, las actividades realizadas durante el ejercicio como publicador .En determinadas circunstancias, como enfermedades crónicas y discapacidad física, los miembros pueden informar una media mínima de 15 minutos.Quienes no presentan un informe durante seis meses continuos se denominan formalmente como "miembros inactivos", y no son habitualmente incluidos en las estadísticas de la organización.Las congregaciones y superintendencias de circuito están organizadas geográficamente y se mandata habitualmente a los miembros activos a que asistan al Salón del Reino al que se les ha asignado territorialmente, lo que da como resultado una diversidad representativa de la población local de cada uno de los territorios donde opera, aunque no obstante, y especialmente en países de Latinoamérica, Asia y África, también se han formado congregaciones basadas en el idioma regional y el origen étnico de sus miembros.