)[3] Lo más importante es que todos los hablantes quieren defender su cultura preservando sus lenguas.
Entre las etnias más importantes, destacan los ovimbundu (cuya lengua es el umbundu, que constituyen el 37% de la población angoleña, seguidos de los kimbundu (25%), bakongo (13%), y otras etnias (22%).
[cita requerida] El idioma portugués es tanto lengua oficial como predominante.
Existen más de 100 grupos étnicos y dialectos en Angola.
Los tres grupos lingüísticos dominantes son el Ovimbundu, Mbundu y el Bakongo, aunque también se encuentran otros grupos culturales y lingüísticos diversos como los Lunda-Chokwe, Nganguela, Ovambo, Nyaneka-Humbe, El promedio de hijos por mujer ha descendido en las últimas décadas debido a mejor acceso a métodos anticonceptivos y campañas de paternidad responsable por parte del gobierno.