El 18 de julio de 1956 dimitió como Secretario General del Partido Comunista Húngaro Mátyás Rákosi, que había liderado el país desde la ocupación soviética tras la Segunda Guerra Mundial y lo había integrado en el Bloque del Este.
Estudiantes y periodistas empezaron una serie de forums intelectuales llamados Petõfi donde examinaban los problemas nacionales y que se hicieron muy populares atrayendo a miles de participantes.
[3] La tarde del 23 de octubre, tras varias horas de manifestaciones en las que se congregaron más de 200 000 personas[4] y se habían leído manifiestos y proclamas y cantado la censurada Nemzeti dal, una gran muchedumbre se congregó junto al edificio de Radio Budapest, que permanecía fuertemente protegido por la ÁVH, la policía secreta húngara.
Ante esta situación, la ÁVH decidió actuar lanzando botes de gases lacrimógenos desde las ventanas y abriendo fuego sobre la muchedumbre, matando a muchos.
[5] Estos hechos fueron el detonante de la Revolución que seguiría los días posteriores.