Defensa en la Escuela Naval, en Veracruz 1914

[2]​ Los cadetes se repartieron en distintas zonas, unos en los dormitorios de la escuela, otros en los balcones de la construcción que habían sido atrincherados con colchones, cómodas y bancos, pues era con lo único que se contaba.Los alumnos, "cargados hasta el cogote de equipo, espadín, capote, uniformes y todos los cartuchos sobrantes" (no los rifles),[4]​ abandonaron el edificio saliendo por una de las ventanas del comedor que se encontraba destruido.Permanecieron tres días en Soledad, donde se encontraba el Cuartel General del Gral.A las 3:20 p. m., según la bitácora del Essex, los "Picket Boats" (Pk Bs) de los invasores entraron en acción.Zarparon los tres Pk Bs cruzando el puerto y tomaron rumbo hacia la Escuela Naval.Pudo haber sido durante este episodio, cuando el teniente Azueta decidió disparar su ametralladora.Pero lo de los Pk Bs resultó ser un truco: los cadetes habían dado a conocer sus posiciones y eso era precisamente lo que el Prairie estaba esperando para dispararles con sus cañones.Probablemente fue en esta acción que el cadete Virgilio Uribe resultó mortalmente herido.Esa noche a las 7, el Comodoro Azueta dio la orden de evacuar.Anderson no esperaba encontrar resistencia en esa zona, y fue por eso que avanzó como si desfilara por su pueblo.Pidieron apoyo de artillería naval al Chester y al San Francisco, y así lograron fácilmente vencer la tenaz resistencia: pero ya no eran los cadetes los que ocupaban la Escuela sino los "Rayados" y/o los "Defensores del Puerto de Veracruz" y/o las milicias y/o otros civiles.Los cadetes se mantuvieron firmes en sus puestos y en su determinación, a la espera de lo que habría sido un devastador ataque, durante lo eterno que les habrán parecido esas 7 horas.Eso fue lo que escritores como Edith O’Shaughnessy, Louis Botte (Revista L'Illustration) y Justino N. Palomares --y varios años después, José Pérez de León-- reportaron en sus relatos.La Escuela fue ocupada –sin que “nadie” se enterara– por unos pocos “Rayados” y/o milicias y/o otros civiles.Entonces fue que entró en acción la artillería naval, principalmente del USS Chester que acaba de llegar de Tampico apenas esa madrugada, y también del USS San Francisco y del USS Prairie, causando los daños a la fachada que se vieron después en las fotos.Tiempo después, cuando se dio a conocer que los cadetes habían llegado sanos y salvos al Castillo de Chapultepec, ya no hubo poder humano que corrigiera la vox populi.
El teniente José Azueta , considerado un héroe de la Armada de México por sus acciones durante esta batalla.