[1] Mide entre 17 a 18 cm de longitud y pesa entre 19 a 26 g.[5] Sus partes superiores son de color marrón, con la cabeza moteada con pequeñas rayas anteadas y fuscas.
El iris es color avellana, la maxila negruzca y la mandíbula gris.
[7] La especie D. typica fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense George Kruck Cherrie en 1891 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Pozo Azul de Pirrís, suroeste de Costa Rica».
[8] El nombre genérico femenino «Deconychura» se compone de las palabras del griego « δεκα deka que significa ‘diez’; ονυξ onux, ονυχος onukhos» que significa ‘garra’, ‘zarpa’; y «ουρα oura» que significa ‘cola’; en referencia a las diez rectrices con hastes rígidas y curvas de la cola; y el nombre de la especie «typica» proviene del latín «typicus» que significa ‘típico’, en referencia a ser considerada la especie tipo del género.
[9] En el pasado ya fue tratada como especie separada; actualmente la presente especie es tratada como el grupo de subespecies D. longicauda typica del trepatroncos colilargo (Deconychura longicauda) por algunas clasificaciones[3] y como especie separada por las clasificaciones Aves del Mundo (HBW), Birdlife International (BLI) y más recientemente por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[10] con base en diferencias morfológicas y significativas diferencias de vocalización.