Decio Vinciguerra
[1] Estudió en la Universidad de Génova en la que se graduó en medicina y cirugía en 1878.[2] Fue miembro de la expedición científica ítalo argentina a Tierra del Fuego en 1881 dirigida por Giacomo Bove y patrocinada por el Instituto Geográfico Militar argentino; el botánico Carlos Luis Spegazzini, el geólogo Domenico Lovisato y el geógrafo Giovanni Roncagli completaban el equipo científico.[2] Los resultados de esta expedición que duró ocho meses fueron presentados públicamente en un acto patrocinado por el Instituto Geográfico Nacional en 1882.[4] Visitó Alemania varias veces para realizar estudios sobre la cría de peces, y asistió a conferencias relacionadas con la pesca en Bergen, Viena, Graz y Washington D. C..[2] Representó a Italia en el cuarto Congreso Internacional de Pesca en Washington D. C. en septiembre de 1908, donde propuso promover una "exploración oceanográfica internacional del Mar Mediterráneo en interés de la pesca" (Sull'opportunita di una esplorazione oceanografica del Mediterraneo, nell'interesse della pesca marittima).Su labor científica quedó registrada en doscientas diez publicaciones; se citan algunas de ellas: En Tierra del Fuego, Argentina, un cerro y un glaciar llevan su nombre.