Decenales

Las decenales o fiestas decenales (decennalia, del latín: decennium, "década"; de decem, "diez" y annus, "año") eran fiestas solemnes que instituyó Augusto en Roma en celebración de haber cumplido diez años de Imperio.En ellas, se celebraba la felicidad pasada, y se hacían votos por la futura en otro decenio.El origen fue, que habiéndose concedido a Julio César la suma potestad por diez años, aunque este no los cumplió.Augusto, cuando llegó á ellos, hizo por ceremonia una especie de dimisión momentánea; pues inmediatamente como rogado del pueblo, volvió a empuñar el cetro por otros diez años, esto para conservar alguna sombra de libertad en el Senado y pueblo romano, lo que imitaron después los otros emperadores que llegaban o pasaban de los diez años.Dion Casio lo da a entender diciendo : La formalidad de los votos que se hacían en esta función consta de una epístola de Plinio el Joven a Trajano , en que le dice: Tuvieron especial celebración las decenales del tiempo de Galieno, como expresa Trebelio Polión: Diccionario numismático general, Thomas Andres De Gússeme, 1775
Disco de Teodosio ( missorium ) emitido para celebrar la decennalia imperial (enero de 388).