De rebus Hispaniae memorabilibus Libri XXV

[2]​ En el texto de De las cosas memorables de España se pueden apreciar dos partes bien definidas: La primera parte se inicia con dos largos prólogos del autor dedicados al emperador Carlos y su esposa Isabel de Portugal, en los que se declara que la intención de la obra no es otra que el dar a “conocer casi toda vuestra España y todas las cosas dignas de memoria que en ella hay”.

Ambos prólogos están acompañados por tres cartas —dos de Baltasar de Castiglione y otra del propio Marineo Sículo— y, por último, de varias advertencias al lector sobre los posibles errores y omisiones involuntarias que se pueden encontrar en el texto.

Los restantes capítulos están dedicados, en buena parte, a la historia de los reyes de la corona de Aragón y a una elogiosa y apasionada narración del reinado de los Reyes Católicos que ocupa los libros XIX, XX y XXI.

Tarea esta en la que tropieza con algunas dificultades derivadas de su desafortunada decisión de mezclar la antigua división administrativa romana con la que regía en su época.

Aunque Marineo Sículo hace gala de una acertado sentido crítico a la hora de enjuiciar el fabuloso origen de algunos lugares, no puede evitar que en su obra se incluyan algunos errores de bulto como el poema laudatorio a España atribuido nada menos que a Homero.

De las cosas memorables de España ( Alcalá de Henares : Juan de Brocar ; 1939).