[1] En Europa, el sistema telegráfico Hughes se convirtió en el estándar adoptado y, por ello, recibió muchos honores.Sus padres y tres de sus hermanos mayores se ganaban la vida dando conciertos por toda Inglaterra.Siendo todavía un niño, David atrajo la atención de Herr Hast, un eminente pianista alemán afincado también en Estados Unidos, quien se convirtió en su maestro.Hughes pretendía encontrar un mecanismo que transcribiera las notas musicales mientras se ejecutaba una pieza y así surgió la impresora telegráfica.Cada tecla pulsada enviaba una señal y equivalía a una letra en la impresora situada en el lugar de recepción del mensaje.Además, su sistema permitía imprimir con caracteres alfanuméricos normales sobre una cinta de papel que se pegaba sobre el impreso del telegrama recibido, facilitando su entrega directa al destinatario y eliminando la necesidad de escribir previamente el texto a mano por el telegrafista.Cuando estas corrientes llegaban al auricular telefónico de Bell, se reproducía el sonido con mucha mayor intensidad que en el dispositivo original.Este galardón se otorgó por primera vez dos años después de su muerte, en 1902, al eminente físico atómico J.J.Otras personalidades que han recibido la medalla Hughes son: Hans Geiger, Alexander Graham Bell, Stephen Hawking y Enrique Fermi.