David H. Keller
En 1929 Hugo Gernsback fundó la revista Science Wonder Stories y no solo publicó la obra de Keller en el primer número, sino que también lo presentó como Editor Científico Asociado.Fue este primer número de Science Wonder Stories el que acuñó el término "ciencia ficción" para el mundo.También fue el comienzo de un intenso período literario para Keller, pero no podía mantener a su familia exclusivamente con sus ganancias como escritor, así que abrió un pequeño consultorio psiquiátrico privado en su hogar en Stroudsburg, Pensilvania.( Everett F. Bleiler afirma que ideológicamente era ultraconservador[1]), mostrando una especial hostilidad hacia las feministas y los negros.[2] Aunque varias de las obras de David H. Keller se consideran anticuadas y se le ha criticado por utilizar tramas o ideas demasiado simplistas o estereotipadas, otras historias contienen visiones muy detalladas sobre la tecnología del futuro y tratan sobre temas tabúes en su época (como la bisexualidad), elementos que actualmente aparecen en la ciencia ficción moderna.