David Desola

Sus textos se encuentran casi siempre en la estrecha franja que separa la comedia de la tragedia.Desde niño se sintió fuertemente atraído por la literatura y el cine lo que le llevó, en sus comienzos, a colaborar como crítico cinematográfico en la revista balear Temps Moderns.Se dio a conocer en el mundo teatral en 1999, tras ganar el Premio Marqués de Bradomín con su primera obra, Baldosas.En 2002 ganó el Premio Hermanos Machado con su obra Estamos, estamos (posteriormente titulada Almacenados), que hizo gira en toda España teniendo como protagonista al actor José Sacristán.En el 2007 se consagró como autor al conseguir el Premio Lope de Vega con su obra La charca inútil, que fue dirigida por Roberto Cerdà.Por su segundo largometraje, Almacenados,[4]​ la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) le otorgó, en 2017, el Premio Ariel al mejor Guion Adaptado, honor que comparte con Luis Buñuel y Luis Alcoriza, quienes recibieron en 1951 el mismo galardón por su película Los olvidados.[2]​ Almacenados, que inicialmente se llamó Estamos, estamos, fue galardonada con el premio Hermanos Machado del Ayuntamiento de Sevilla, y ha sido estrenada, además de en España, en México, Costa Rica, Uruguay, Perú, Suiza y Polonia.En 2006 estrena en el Teatro Español de Madrid Siglo XX que estás en los cielos, dirigida por Blanca Portillo.Traducida al inglés, ha sido llevado a la escena en Reino Unido, además de en México y en España.[16]​ En ese mismo año y en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, en México DF, se pone en escena El puto peón negro chueco, un monólogo dirigido por Fernando Bonilla.[17]​ Al año siguiente, en 2013, Roberto Cerdá pone en escena dos nuevas obras suyas: No se elige ser un héroe,[18]​ estrenada en el Teatro Valdés de Avilés, y La nieta del dictador,[19]​ en la sala Kubik Fabrik.No se elige ser un héroe se ha llevado a escena en España, México, Costa Rica, Uruguay, Brasil y la nieta del dictador ha pasado por teatros de España, México, Costa Rica y USA.En 2005 se presenta su primer largometraje, Working Class, dirigido por Xavier Berraondo del que es argumentista.