Das Haus in der Karpfengasse
Edith Schultze-Westrum: la anciana de la familia Kauders František Filipovský: el anciano de la familia Kauders Ladislav Kříž: Emil Kauders Wolfgang Kieling: Karl Marek Rosel Schäfer: Olga Marek Helmut Schmid: teniente Slezak Walter Taub: Salomon Laufer Hana Vítová: Mali Laufer Peter Herrmann: Ernst Laufer Tamara Kafková: Frieda Laufer Martin Gregor: Marcel Lederer Margrit Weiler: Bertha Lederer Walter Buschhoff: Krauthammer Jiří Holý: Kloßmann Rudolf Hrušínský: Karl Glaser Karl Otto Alberty: Leopold Glaser Ludmila Pesková: Anna Krummbein Václav Voska: Leo Mautner Eva Maria Meineke: Lilly Mautner Jana Brejchová: Božena Ivan Mistrík: Milan Schramek Berno von Cramm: Behrend Jan Tříska: Kolowrat Das Haus in der Karpfengasse [La casa en el callejón de Praga] es una película alemana de 1963, dirigida por Kurt Hoffmann y protagonizada por Edith Schultze-Westrum y Wolfgang Kieling.El guion de Gerd Angermann se basa en la novela homónima del escritor judío austro-israelí Moscheh Ya'akov Ben-Gavriêl.La señora Kauders, viuda y de ascendencia judía, quiere visitar a su “hijo pródigo” en Brasil.Su final también es trágico: es detenida durante las manifestaciones del 27 de octubre y, junto con otras personas, afronta un destino incierto.(1939), tuvo dificultades para encontrar distribuidor durante mucho tiempo, a pesar de que el guion había sido premiado.Aunque hay unas pocas tomas documentales que ofrecen los sucesos de fuera, en la película no se presenta a todos los habitantes del edificio.Sin embargo, la película acorta considerablemente el contenido del libro, da por supuestas muchas de las circunstancias históricas y sociológicas para que resulte atractiva al público general.En los últimos años, la producción alemana de largometrajes no ha mostrado nada parecido, donde pueda reconocerse una relación tan fuerte con el objetivo planteado.[3]"Aunque la puesta en escena no logra siempre la coherencia artística, la película vale la pena por la sensibilidad hacia el país y su gente".