Darlan Romani

[3]​ Esa temporada también se estrenó en marzo en el campeonato mundial en pista cubierta de Portland (18° con 18,50 m) y en agosto y septiembre en la Liga de Diamante con participaciones en París (10.º con 19,47 m) y Zúrich (8.º con 20,19 m), respectivamente.

Las marcas de 22,91 my 22,90 m se lograron por primera vez desde 1990.

Los cuatro primeros lanzaron más de 22 metros y batieron el antiguo récord del Campeonato del Mundo de 22,23 m. El neozelandés Tom Walsh fue el primero en alcanzar los 22,90 m en su primer lanzamiento, marcando su mejor marca personal, el récord de Oceanía y una distancia que parecía imposible de superar.

Darlan logró 22,53 m en su segundo intento y hasta la última ronda se mantuvo en el tercer lugar, dando la impresión de que ganaría la medalla de bronce.

Sin embargo, en la última ronda, el campeón olímpico Ryan Crouser (que quedó en 2º lugar) igualó la marca de Walsh, y poco después, su compatriota Joe Kovacs, un veterano de este deporte, campeón del mundo en Londres 2017, pero que nunca había tirado por encima de los 22,57 m, que ocupaba el cuarto lugar de la prueba, realizó un lanzamiento de 22,91 m, el mejor del mundo desde los años 1990, para ganar la medalla de oro.

Romani superó estas probabilidades y se clasificó para los Juegos Olímpicos.

Romani superó con creces su récord sudamericano bajo techo de 21m71, que se había establecido un mes antes.

Alcanzó la marca de 22m53 (la 3.ª mejor de su carrera en la general), batiendo el récord de los Campeonatos del Mundo en Pista Cubierta y quedando a 29 cm del récord del mundo en Pista Cubierta.

Darlan en Tokio 2020