Dares Frigio

Sobre este particular se han sustentado varias opiniones al respecto en el ambiente de los estudios clásicos.

Existe otra versión y tenemos otro nombre con el cual se denomina la identidad del autor romano: Dares (De excidio Troiae historia) y Dictis el Cretense (Ephemeris belli troiani).

En la traducción al castellano del Poema de Troya de Benoît de Sainte-Maure llamada Versión de Alfonso XI,[3]​ se lee que Esto demuestra también que en la Edad Media se conocía la versión Ilias latina, aunque no se siguió a Homero, sino a Dictis Cretense (s. IV) y a Dares Frigio (s. VI) hasta que se hizo una buena traducción del griego al latín: la de Leoncio Pilato, terminada hacia el año 1360.

: MS/9847) se conserva un manuscrito adquirido por Serafín Estébanez Calderón en 1839, y entregado a la misma.

[5]​ Con todo, no hay datos que permitan identificar estos personajes con el pretendido autor de la obra literaria.

Portada del Dares.