El elemento central es una bóveda piramidal (gvirgvini), apoyada sobre pilares y construida con una serie escalonada de troncos labrados y vigas, con una abertura central en la parte superior que sirve como ventana y salida de humos.
[1] Estos techos de linterna se llaman harazashen o glkhatun en Armenia, kirlangiç kubbe o kirlangiç ortu en Turquía, y karadam en Azerbaiyán.
[2][3] La casa darbazi, con variaciones locales, continuó siendo construida en Georgia hasta el siglo XX.
Estas casas a menudo están sostenidas en su base subterránea por vigas y pilares finamente tallados, en particular, el montante de madera maciza conocido como deda-bodzi («pilar madre») que sostiene el peso de los techos con ménsulas.
[1] La forma darbazi podría haber influido en la arquitectura cristiana primitiva de Georgia, ya que las antiguas estructuras cristianas redondeadas y octogonales -que se extienden a lo largo y ancho de Italia, Siria y otros lugares- nunca alcanzaron la popularidad que tuvo en Georgia.