Son muchos los testimonios recogidos por la Instancia Equidad y Reconciliación (IER) que aluden a Dar al-Muqri.
El disidente Abd al-Mu'min Diuri, detenido y trasladado a Dar al-Muqri en 1963, describe en su libro Réquisitoire contre un despote (París, Albatros, 1972) un gran salón utilizado como sala de interrogatorios, en el cual:
Los demás eran diferentes torturas generalmente practicadas con el detenido en esa posición, y el séptimo era la muerte.
Era frecuente que en los interrogarorios de Dar al-Muqri participaran altos cargos de la seguridad del Estado como el famoso ministro del Interior Mohammed Ufqir o el comandante Ahmed Dlimi.
El antiguo miembro de los cuerpos de seguridad Ahmad Bujari afirmó en unas polémicas declaraciones en 2001 que en Dar al-Muqri fue eliminado el cuerpo del dirigente socialista Mehdi Ben Barka, tras haber sido secuestrado, torturado y asesinado por los servicios secretos marroquíes en París en octubre de 1965.