Danza dels Turcs del Corpus Christi de Valencia

[3]​ Además, la danza del turcs tiene, según los expertos, una datación relativamente temprana, dato que queda reforzado por el análisis de la música que la acompaña (música que aparece en los manuscritos de Mariano Baixauli sin cambios significativos respecto a la utilizada actualmente, pese a que hoy en día el ritmo sea un tanto diferente) y por el contenido simbólico de la danza (la rendición de los infieles ante el Santísimo Sacramento)[1]​ A estos cambios hay que añadir el problema que supuso el conflicto bélico del 36 para la realización de estos actos y la posterior revitalización.[4]​ Es una danza interpretada por nueve niños, ataviados con trajes que simulan ser turcos, ataviados con unas pequeñas espadas que hacen chocar mientras ejecutan sus movimientos, al modo de una danza de palos.Se considera una típica danza guerrera, que quizás recuerda las incursiones de los piratas en las costas valencianas.[5]​ Los ocho danzantes de este baile se colocan en dos filas de cuatro danzantes cada una, mientras que el noveno se queda en la cabecera de las filas como dirigiendo el combate; y a lo largo de toda la danza utilizaran un único paso, que además es común a todas las "dansetes" o danzas infantiles: primero con el pie derecho se golpea con fuerza el suelo al tiempo que el izquierdo queda en alto durante este golpe fuerte del derecho.Y nuevamente se produce el desplazamiento rápido de ambos pies.
Música de la danza dels Turcs interpretada por los hermanos Llorca