Baile de las cintas

Generalmente, se baila sin fecha específica o en los carnavales, como un símbolo de unión entre los pueblos.Para los bailarines el árbol o el palo significaba la llegada de la primavera, para vivificar los surcos, los frutales, el ganado y las mujeres; con sus retoños energía la vida renovada y los hombres querían atraer sus misteriosos beneficios.Luego, cada participante agarra una cinta, y comienzan a dar vueltas respetando la circunferencia, al compás de la música.Al avanzar, cada uno debe pasar por abajo de la cinta del otro, e inmediatamente después dejar pasar al que quiere avanzar en sentido contrario por abajo de la cinta que se acarrea.[cita requerida] En las Islas Canarias, donde se hacen estos tipos de baile es en la Bajada del Socorro.
Baile di Cinta en Aruba