Ciudad Libre de Dánzig
Por un lado, Alemania reclamaba el territorio por su numerosa población de origen alemán; y por otro, Polonia reclamaba la ciudad por su pasado polaco y su mejor acceso al mar Báltico.[3] En 1937, Forster se jactó de su lucha contra los comunistas y otros "subhumanos".Los últimos dos domingos antes de Navidad, Forster ordenó colocar camisas pardas frente a las tiendas judías, para evitar que los clientes de Danzig accedieran a las tiendas.Debido al antisemitismo, la persecución y la opresión reinante, muchos judíos huyeron.La crisis de Danzig precedió inmediatamente a la Segunda Guerra Mundial.La crisis comienza en abril de 1939, momento elegido por el Führer para lanzar un discurso al Reichstag en que se exige la restitución de la soberanía alemana sobre Dánzig, así como un ferrocarril y una carretera extraterritoriales que cruzaran el corredor polaco (que separaba Prusia oriental del resto del territorio alemán desde el final de la Primera Guerra Mundial como consecuencia del Tratado de Versalles).