Fue procurador público en Rio Pardo, Cachoeira do Sul, Santa Cruz y Quaraí.
Luego fue consultor jurídico de la Secretaría de Agricultura en Porto Alegre, jefe de gabinete de la Secretaría de Educación y Cultura, director del Museo Júlio de Castilhos y del Archivo Histórico de Río Grande del Sur así como profesor de historia en la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur y en la Universidad Federal de Río Grande del Sur.
Perteneció a la Academia Riograndense de Letras.
[1] Como todos los intelectuales de su época, se inició en el periodismo y luego se dedicó a la investigación histórica y folclórica.
Finalmente escribió crónicas y memorias.