[1] En la década de 1930, la escuela fue casi privatizada por un decreto del gobierno del estado, que pretendía dejar toda la enseñanza media en manos de escuelas privadas.
[6] Con el fuerte viento, las llamas se propagaron rápidamente e, incluso con cuatro coches y cerca de 50 bomberos, no fue posible controlar el fuego.
Los bomberos, sin embargo, lograron evitar que los edificios vecinos se vieran afectados.
Durante el intervalo, la escuela fue albergada en el Archivo Público del estado de Rio Grande do Sul.
[9][10][2] Dio origen, en 1943, al primer Centro de Tradiciones Gaúchas (CTG)[11] y, en 1979, al primer grupo de ecología vinculado a una escuela de Rio Grande do Sul, llamado Kaa-Eté (mata virgen, en guaraní).