Elabora, en cooperación con el comercio, la industria, la ciencia, los consumidores e instituciones públicas, estándares técnicos (normas) para la racionalización y el aseguramiento de la calidad.
El DIN representa los intereses alemanes en las organizaciones internacionales de normalización (ISO,[1] CEI,[2] entre otros).
Otro uso DIN se aplicaba para expresar la sensibilidad del material fotográfico.
Por la misma razón, la DNA intentó utilizar la abreviatura "DIN" con "Das Ist Norm" para sustituir a "Deutsche Industrie-Norm".
Sin embargo, este término no logró ser aceptado por el público.
Desde entonces, la organización se denomina DIN Deutsches Institut für Normung e. V., y los resultados del trabajo son las Normas Alemanas o Normas DIN.
Igualmente, la República Federal recomienda únicamente la norma DIN para los trabajos de normalización internacional.
En contra de la opinión generalizada, el DIN siguió siendo una organización no gubernamental independiente.
La República Federal no recibió ningún derecho a emitir directivas sobre el trabajo del DIN, pero tampoco cedió ninguna parte de su propia soberanía al DIN.
En 2007, el DIN se hizo conocido por la ß mayúscula (Versal-ß)[6] así como para el estándar de documentos Office Open XML.
La fundación contaba con el apoyo de cuatro accionistas (DIN, Verband der Automobilindustrie, VDMA y ZVEI).
La tarea del DIN es estimular, organizar, controlar y moderar la normalización en beneficio del público en general, salvaguardando al mismo tiempo el interés público.
Los resultados del trabajo sirven a la innovación, la racionalización, la comprensión en los negocios, la ciencia, la administración y el público, asegurando la usabilidad, el aseguramiento de la calidad, la compatibilidad, la intercambiabilidad, la salud, la seguridad, la protección del consumidor, la seguridad laboral y la protección del medio ambiente.
Su objetivo es mantener la tradición del DIN y contribuir a que la labor de normalización siga desarrollándose animadamente mediante la formulación de recomendaciones.