Dólar de las Colonias del Estrecho

Además, se utilizaba en los Estados Federados Malayos, Sarawak, Brunéi y Borneo Septentrional.Sin embargo, los reales españoles continuaron circulando y en 1845 se introdujo definitivamente una moneda específica para el territorio.El dólar del Estrecho fijó su paridad al real español, y se dividía en 100 centavos.En 1867 la India dejó de administrar el territorio y el dólar se convirtió en una moneda independiente.En 1845 se acuñaron las primeras monedas para las Colonias del Estrecho en denominaciones de ¼, ½ y 1 centavo en cobre.En 1862 se acuñó una nueva serie en las mismas denominaciones, a nombre del gobierno indio.Esta fijación se produjo cuando el dólar del Estrecho alcanzó su valor máximo de 2 chelines con 4 peniques frente a la libra.Tanto el Chartered Bank como el Banco de Shanghái y Hong Kong siguieron emitiendo billetes que circularon junto a la moneda oficial.Todos los billetes podían ser intercambiados libremente con el peso mexicano y otras monedas de plata que circulaban en el territorio.Esta recomendaión fue adoptada por los gobiernos de los Estados Federados Malayos, las Colonias del Estrecho y Brunéi.La ley n.º 38 fue promulgada por el gobierno de las Colonias del Estrecho en 1938, y ratificada por los demás estados durante 1939.El gobierno de las Colonias del Estrecho llegó a poner estos billetes en circulación, ya que por entonces debido a la invasión japonesa se mantuvieron en cámaras y depósitos asegurados en Singapur y Penang.En Singapur, los billetes fueron destruidos, y los que quedaron se enviaron a la India por seguridad.No existen evidencias de que estos billetes volvieran a Malaya.Estos antiguos billetes se retiraron de la circulación gradualmente mientras la nueva emisión satisfacía las necesidades del país.Las denominaciones más altas de 50, 100, 1.000 y 10.000 dólares se imprimieron en Bradbury, Wilkinson & Co en Londres.
1 centavo acuñado por la Compañía Británica de las Indias Orientales para los Colonias del Estrecho en 1845.