Representa una de las celebraciones religiosas tradicionales más significantes del calendario litúrgico de la región.
Se tiene por costumbre que tales peregrinaciones no sólo incluyan fieles y organizadores, sino danzantes diversos (la Danza de Matachines y los concheros), quienes lideran las procesiones hasta llegar a la Basílica.
Dentro de la tradición mexicana está que los niños y niñas que nacen en este día se le pone por nombre Guadalupe, en honor a la Virgen.
Aunque el 6 se septiembre es el Día de la Guadalupe extremeña (raíz devocional de todas las Guadalupes).
Incluso militares estuvieron presentes, lo que causó un gran escándalo e indignación, debido a que la Guerra Cristera se encontraba fresca.