Día de la Faldeta

Está declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Ese traje, formado por siete faldas superpuestas, corsé, jubón, mantilla y unos peinados característicos denominados rosca y picaport, era vestido para lucir de forma cotidiana por las más mayores de las mujeres de la localidad hasta bien entrado el siglo XXI.

Durante siglos, sus mujeres han sido las encargadas de administrar la hacienda familiar, decidir sobre el día a día e inculcar a los más pequeños de la casa valores y conceptos que han sido fundamentales para permitir que Fraga se haya convertido en la localidad moderna.

En ese sentido han conformado un auténtico Matriarcado A ese arquetipo de mujer capaz, esforzada y enérgica se le rinde homenaje en la ciudad con una escultura denominada La Fragatina que permanece en la plaza España de la localidad desde inicios de los años 80.

El Día de la Faldeta nació como fiesta en el año 1977[5]​ promovido por la Peña Fragatina, una asociación de carácter lúdico-deportivo-cultural que supera los 3.000 socios.

El origen de la fiesta es el homenaje a las mujeres que mantuvieron su forma de vestir tradicional hasta bien entrado el siglo XX .