Día de la Confraternidad Antártica

Debido a esto, la fecha pasa desapercibida y es poco conocida para la mayoría de la población.

Para ello se creó el Día de la Confraternidad Antártica, cuyo objetivo es la difusión de temas concernientes a la soberanía argentina en la Antártida.

[1]​[2]​[3]​ Se eligió el 21 de junio, ya que ese día es el más corto del año y comienza el invierno en el hemisferio sur.

Ese día, los rayos solares rasan el suelo en el círculo polar antártico, toda la zona polar queda sumida en la sombra y la noche dura 24 horas.

[1]​ La fecha se incluyó en los calendarios escolares de la provincia de Buenos Aires, la provincia del Chaco (mediante la ley provincial número 6295/09), la provincia de Córdoba (mediante la ley provincial número 9798/10), la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (mediante la ley provincial número 936/2013), la provincia de Mendoza (mediante la ley provincial número 8613/13) y la provincia de Entre Ríos (mediante la ley provincial número 10312/14).