[2] El Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz se celebra anualmente el 24 de abril, se instaura como momento de reflexión y acción global sobre la importancia del diálogo y la colaboración entre naciones bajo los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Enfatiza la necesidad de una cooperación internacional sólida y efectiva para enfrentar desafíos globales y promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Desde su primera observancia en 2019,[3] se han organizado diversas actividades, incluidas conferencias, talleres educativos y campañas de concienciación, para destacar la contribución del multilateralismo a la paz mundial y el bienestar humano.
La Sociedad de Naciones, precursora de la ONU, junto con los movimientos de paz internacionales desde finales del siglo XIX hasta 1946, proporcionan un rico contexto histórico para entender el desarrollo y la importancia del multilateralismo.
A través del Proyecto de Acceso Digital Total a los Archivos de la Sociedad de Naciones (LONTAD),[4] se han digitalizado millones de páginas de documentos, democratizando el acceso a información crucial sobre la cooperación internacional pasada, lo que ayuda a informar y guiar los esfuerzos actuales hacia la resolución de problemas globales de manera colectiva.