La primera sugerencia para una celebración internacional fue realizada por la Cruzada Mundial de la Amistad, una organización fundada por el Dr. Ramón Artemio Bracho y sus amigos en Puerto Pinasco, Paraguay, en 1958.
Al año siguiente, repitieron la semana y culminaron el 30 de julio, declarando este día como el Día de la Amistad.
La elección de esta fecha busca fomentar la inclusión cultural y el respeto a la diversidad.
La ONU alienta a gobiernos y organizaciones a organizar actividades que promuevan el diálogo entre civilizaciones y la reconciliación.
Desde su primera celebración, se han realizado diversos eventos a nivel mundial que involucran especialmente a jóvenes y líderes comunitarios para promover la comprensión internacional.