Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

[1]​ Esta proclamación surgió con el objetivo de acelerar los avances hacia la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), garantizando que todas las personas, sin importar su ubicación geográfica o situación económica tengan acceso a servicios de salud de calidad y a un costo asequible.

La resolución se enfocó en la necesidad de fortalecer los sistemas de salud, promoviendo una atención primaria robusta y una protección social eficaz, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

La primera celebración tuvo lugar en 2018, y desde entonces, cada año, se realizan actividades para concienciar sobre la importancia de la CSU.

En muchos países, las deficiencias en la infraestructura sanitaria, como la falta de acceso a agua potable y materiales de higiene, obstaculizan la capacidad de ofrecer atención médica segura y eficaz.

[4]​ La Iniciativa WASH de la OMS y UNICEF, lanzada en respuesta a estos desafíos, busca garantizar servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene en todas las instalaciones de salud para 2030.