Integró la reorganización del partido que se preparaba para elegir a su presidente, sería electo Pierre Frogier en la primera votación interna en 2005.
[1] Con este nuevo cargo tiene una nueva aparición en la escena provincial y al interior de su partido, luego de que Hilarión Vendégou se convirtiera en Senador de la república y estableciera la legislación sobre el doble mandato, Ligeard afectada restablece la asamblea deliberante en el archipiélago.
Gracias a esto Pierre Frogier puso en marcha un proyecto de rejuvenecimiento y feminización en el partido.
En su gobierno dijo tener como prioridades los jóvenes, vías, vivienda y silvicultura.
Por otro lado por determinación de la Asamblea Provincial, se cierran 2 peajes en dos vías de la Gran Numea y esta medida trajo una pérdida financiera a Saverpress, que ahora se encuentra compensado en su totalidad.
Los grupos ambientalistas criticaron que no se incluyera también las áreas de Prony y Pernod por su potencial minero, ante esto la Asamblea respondió con permitir la creación de una empresa conjunta para explotar los dos lugares, esto conduce a una gran oposición de Calédonie ensemble e independientes por la poca compensación financiera a la comunidad.
Cynthia Ligeard lanzó su campaña el 6 de abril en Numea, destacando que buscara hacer un tercer acuerdo para mantener a todos unidos.
El día de la elección, la Coalición-UMP liderada por Ligeard termina en el segundo lugar en a provincia del sur con el 19,8% de los votos (13.560 votos) y 9 escaños en la Asamblea Provincial, 7 de ellos logran entrar en el congreso incluyendo a un miembro del partido elegido en la provincia Norte.
Luego de esto Ligeard firmó con Gomes y Gaël Yanno, un acuerdo de gobierno solidario donde entre otros se comprometían a buscar conjuntamente un presupuesto equilibrado para su provincia.