Cylindropuntia thurberi

[2]​ Tiene crecimiento arbustivo, con un tallo principal con muchas ramificaciones laterales dispersas, alcanza hasta 4 m de altura.

[3]​[4]​ Se distribuye en gran parte del territorio de Sonora y Sinaloa en México.

En elevaciones de hasta 1070 m s. n. m.[1]​ Esta especie no suele cultivarse, sin embargo, es usada como planta medicinal, además, los Guarijíos comían sus tallos y frutos, y con ella se alimenta al ganado en temporada seca.

[5]​ No existen amenazas para su conservación, es abundante localmente, además, su área de distribución es bastante amplia.

Habita dentro del Área Natural Protegida Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui.