Las necesidades de los clientes pueden variar entre grandes empresas (por ejemplo, edificios de oficinas, hospitales, universidades), en las cuales el equipo microondas es compartido por muchos usuarios, a tiendas en centros comerciales y residencias, en las que serán conectadas oficinas utilizando 10BaseT y/o dos líneas telefónicas (POTS).
Este módem puede estar integrado en una caja decodificadora externa o bien como una tarjeta instalada en el PC del usuario, que se conecta directamente al enchufe eléctrico.
La arquitectura puede descomponerse en varias capas: conectividad de núcleo, acceso y equipo del local del cliente (Access and Customer Premise Equipment - CPE), y gestión.
Pero también existen BS y CPE con módulo radio integrado en una unidad cerrada próxima a antena, para evitar pérdidas de señal por propagación por cable hasta el equipamiento, típicamente en un armario interior.
En el caso de la IPTV, los STB (Set-top box) serán los equipos que se conectarán con el TV del cliente.
Deberán decodificar las señales para que se transportan como flujos de información multimedia sobre el protocolo IP para hacerla compatibles con una TV.
Cada STB deberá disponer de un control remoto el cual será utilizado por los clientes para enviar las órdenes al sistema.