TDD (telecomunicación)

Duplexación por división de tiempo (TDD por sus siglas en inglés) es la aplicación del método multiplexión por división de tiempo cuando la transmisión de datos se realiza en ambas direcciones, para separar las señales de ida y vuelta entre estación base o celda, y el terminal.

Cuando el débito de emisión aumenta o disminuye, se le puede asignar más o menos paso de banda.

Otra ventaja de esta técnica concierne a los terminales móviles que se desplazan a baja velocidad o están en posición fija, otra ventaja es que las rutas de radio de enlace ascendente y de enlace descendente son muy similares.

A menudo, para evitar la ambigüedad asociada con el tipo de norma que se usa para garantizar el acceso a la red de radiocomunicaciones, se utilizan los términos" UTRAN TDD para los sistemas UMTS y eUTRAN TDD sistema LTE.

La red UMTS, trabaja en el modo TDD utilizan la tecnología TD-CDMA o TD-SCDMA Ejemplos de sistemas dúplex por división de tiempo son: