[1] Quiso el destino que en 1905, apenas dos años después de su llegada al Brasil, Curt Unckel tomase contacto con los guaraníes del interior del Estado de São Paulo; una tribu sobre la cual existía abundante literatura, que se remontaba hasta el siglo XVI, pero cuya religión era a pesar de eso muy mal conocida.El joven investigador, bastante familiarizado con los textos etnológicos, no tardó en verificar que estaría en condiciones de presentar al mundo científico muchos conocimientos nuevos e importantes sobre ese pueblo.El nombre de Nimuendajú ("aquel que supo abrir su propio camino en este mundo y conquistó su lugar"), le fue impuesto por los guaraníes.[1] Sus publicaciones sobre los indígenas comprenden cerca de sesenta títulos entre monografías, relatorios, artículos y vocabularios.En 1910 se publica su primera obra “Nimongarai”, en el periódico “Deustche Zeitung” de São Paulo.