Curruhuinca

Su pequeño ejército tenía armas de fuego, y pudo haber logrado mucho mejor resultado si los hermanos Pincheira no hubiesen huido hacia la Argentina.

[1]​ Participó de algunos parlamentos como amigo del cacique general Calfucurá, pero en determinado momento lo atacó.

[1]​ Los indígenas de Curruhuinca se mostraron rebeldes al avance de la división Villegas, pero fue rápidamente vencido y juzgó que no valía la pena hacerse matar con toda su familia.

De modo que se presentó al general[2]​ y se unió a la campaña hacia el lago Lácar, donde convenció al cacique local, Ñancucheo, de entregarse también.

Esas dos comunidades aún existen, están formadas por mapuches, pero no han sido oficialmente reconocidas por el gobierno neuquino.