Cura (mitología)

Su origen parece estar en la fábula número doscientos veinte de Higino, donde se relata el mito.

Cuando Cura atravesaba cierto río, vio que el lado era rico en arcilla, lo cogió pensativa y comenzó a modelar un hombre.

Cura quería ponerle su propio nombre, pero Júpiter se lo prohibió y dijo que había de darle el suyo.

[1]​ La historia atrajo la atención del filósofo moderno Heidegger, quien observó, "El doble sentido de Cura se refiere al cuidado pero no como una preocupación ni una aflicción.

[3]​ La interpretación que Heidegger le da a la fábula es el cuidado que Cura le da al hombre como su propia creación, empezando por la concepción preontológica, donde se refiere al punto de constitución y destino.

Martín Heidegger. Filósofo y escritor de "Ser y Tiempo".