[3][4] En la 21ª Entrega Anual del Grammy Latino, el álbum fue nominado al Premio Grammy Latino al Álbum del Año y ganó el Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, siendo la quinta victoria de Vives en la categoría, además, "For Sale" fue nominada a Canción del Año, "Canción para Rubén" ganó el premio a Mejor Canción Tropical y el documental ganó el premio a Mejor Video Musical de Formato Largo.
[5] El álbum también fue reconocido en los Premios Nuestra Tierra de 2021, otorgados para destacar la música colombiana, entre las once nominaciones que recibió Vives, el álbum fue nominado a Álbum del Año mientras que la canción que da título al disco fue nominada a Canción del Año y ganó como Mejor Canción Folclórica.
[7] Explora el género de la cumbia así como su historia, según Vives, es un homenaje a los pueblos indígenas de Colombia y su riqueza musical, él ha dicho que "siempre hemos pensado que la alegría de nuestra música viene de nuestros ancestros africanos, pero en realidad, nuestros pueblos indígenas son los que han traído esa exuberancia a la música latina".
[8] A saber, el tema que da título al disco está dedicado a la ciudad de Santa Marta en Colombia por su importancia para la música del país, Vives dijo que "tenemos que estar agradecidos con la Ciénaga Grande de Santa Marta, que es la cuna de muchos artistas, de nuestra cultura".
[13]"No Te Vayas" y "Cumbiana" alcanzaron los números 2 y 12 en la lista Tropical Songs respectivamente, además, esta última canción tuvo éxito en Panamá, debutando en el número uno y pasando cinco semanas en la primera posición de la lista.