[2] La traducción al español fue publicada en 2005 por LOM Ediciones y Traficantes de sueños.
Lessig argumenta que este proceso no estuvo exento de donaciones y presiones a políticos para establecer sucesivas reformas legislativas.
[4] Algunas personalidades del software libre y proyectos relacionados, como Richard Stallman que ayudó a Lessig en la redacción de algunas partes del libro,[6] no comparten muchas de las ideas expuestas por su propuesta conservadora o amable frente a la protección intelectual establecida.
El éxito de la difusión por internet del libro fue inmediato con multitud de obras derivadas sin ánimo de lucro, lo contaba en su propia bitácora: 36 horas tras la publicación del libro, ya hay nueve versiones disponibles, incluyendo MS-reader, Rocket e-Book, zipped, iSilo, Mobipocket, EasyRead, PostScript, Plain Text, y HTML.
En 2005, se publicó una nueva edición revisada conservando la misma licencia y en papel[10] por la ONG Derechos Digitales en Chile.