Cultura de Trinidad y Tobago

Posteriormente la soca se combinó con otros estilos insulares e internacionales para dar géneros híbridos como el chutney-soca, parang-soca, ragga-soca, etc.[2]​ El Chutney es un género que nace de la adaptación de las tradiciones indo-caribeñas con la música popular contemporánea.

[4]​ Hoy en día, sólo una docena de estas lenguas son todavía utilizadas o recordadas.

Otros escritores destacados son Michael Anthony (1932) y Earl Lovelace (1935).

James (1901 - 1989), historiador y ensayista, está considerado (junto con Aimé Césaire) como uno de los fundadores del movimiento anticolonialista antillés,[5]​ en especial gracias a su libro Los jacobinos negros, que describe el proceso revolucionario de Haití.

La única novela que escribió tiene como título Minty Alley y fue publicada en Londres en 1936.

[6]​ Entre las especialidades insulares destacan el Callaloo, una sopa a base de hojas verdes (amaranto, taro o diferentes especies del género Xanthosoma) aderezados con diversos condimentos.

Calypso rose , cantante de calipso nacida en Tobago
Bake and Shark