La excavación inicial de la cueva Szeleta fue realizada entre 1906 y 1913 por Ottocar Kadić.
[2] El arqueólogo checoslovaco František Prošek (1922-1958) defendió la idea de una cultura Szeleta distintiva.
[4] Los hallazgos se interpretan a menudo en términos de contemporaneidad entre el Neandertal y el hombre moderno, "como producto de la aculturación en la frontera del Paleolítico Medio y Superior".
La industria lítica se caracteriza por: Los ensamblajes posteriores contienen raspadores y cuchillas retocadas.
[3] Además de la cueva Szeletiana en Hungría, se han encontrado conjuntos en Dzierzyslaw y Lubotyń (Polonia), en Čertova Pec en Eslovaquia, y en Pod Hradem (Moravia).